Eventos de Fuerza Mayor y cláusulas hechas a la medida
- Rodrigo Sanchez
- 5 days ago
- 1 min read
En el contexto actual de incertidumbre y volatilidad en el comercio internacional, cadenas de suministro y mercados financieros, un concepto que se ha vuelto sumamente relevante es el de caso fortuito o fuerza mayor (Eventos de Fuerza Mayor), bajo el cual no puede atribuirse al deudor el incumplimiento de una obligación por causa de un evento que está fuera de su control (ya sea proveniente de la naturaleza, humano o por una autoridad).
Por ejemplo ¿era realmente previsible que el gobierno de Estados Unidos impondría tarifas desmesuradas a nivel mundial, impactando con ello un sinnúmero de cadenas de suministro y encareciendo la producción de miles de productos? ¿cuántas empresas se vieron imposibilitadas de cumplir sus contratos porque su costo de producción aumentó estratosféricamente? ¿pudieron haber hecho algo para prevenir esta circunstancia? ¿sería justo que estas empresas quedaran obligadas a cumplir obligaciones contractuales que les representan pérdidas millonarias, por causas ajenas a ellas?
Por eso, las cláusulas de Eventos de Fuerza Mayor en contratos que pudieran verse impactados por este tipo de circunstancias inciertas, deben redactarse atendiendo a todas las particularidades del contrato respectivo. Se trata de blindar a los contratantes siendo lo más específico posible sobre qué debe entenderse por un Evento de Fuerza Mayor, para así evitar disputas sobre posibles incumplimientos contractuales por causas ajenas (o no) al deudor.